
¿Qué es FOMCULTURA?
Entidad sin ánimo de lucro ESAL de carácter mixto con la participación de recursos públicos y privados, formalizada por la Ley 397 de 1993 – artículo 63, reglamentada por el Decreto 1493 del 03 de agosto de 1997 para su funcionamiento.

Objetivo
Nuestro objeto social es promover la creación, la investigación y la difusión de las diversas manifestaciones artísticas y culturales de la región; apoyar las expresiones artísticas a través de la gestión y financiación de proyectos que contribuyan al desarrollo, conocimiento, conservación y promoción del patrimonio; para consolidarnos como una organización financiera al servicio del patrimonio natural y cultural de la región.

Nuestra Misión
Promover, apoyar, fortalecer y cofinanciar las expresiones artísticas, culturales, turísticas y educativas de nuestra región, a través de la gestión y financiación de proyectos y programas que contribuyan al desarrollo del Huila; en beneficio de las comunidades, la defensa y preservación de nuestro patrimonio natural, cultural y el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Nuestra Visión
Consolidarnos como una entidad reconocida a nivel regional y nacional, en la promoción y financiación de programas, proyectos y procesos culturales, artísticos, educativos y turísticos; de igual manera, como organismo auto sostenible al servicio de la comunidad, con criterio de calidad y mejoramiento continuo
Ventajas de contratación

Publicación y gaceta
La publicación en gacetas es esencial para garantizar un proceso de contratación justo, transparente y competitivo, al tiempo que cumple con los requisitos normativos establecidos.

Estampillas municipales
Las estampillas municipales ofrecen beneficios financieros y regulatorios para las autoridades locales al tiempo que promueven la transparencia fiscal y proporcionan una fuente específica de ingresos para proyectos y servicios municipales.

Retención en la fuente
Proporcionara liquidez inmediata a los contribuyentes y estimulara la actividad económica de su empresa.

Retención de ICA
Simplifica el proceso administrativo para las empresas al eliminar la necesidad de calcular y retener automáticamente el impuesto sobre las transacciones.
Ventajas por realizar donaciones a proyectos culturales
Usted puede contribuir al desarrollo social de nuestras comunidades y obtener múltiples beneficios a través de nuestro Sistema General de Deducciones, basado en el mecanismo legal de los artículos 126-2 – 257 y 258 del Estatuto Tributario Colombiano.
Por cada donación en dinero o en bienes y servicios que haga al Fondo Mixto de Cultura y Turismo del Huila, Usted empresario puede deducir del impuesto sobre la renta y complementarios el 125% del valor donado en el año gravable de conformidad con el artículo 126-2 del E.T.., es decir que por cada $1.000.000 que Ud. Done, deducirá $1.250.000, al momento de liquidar su impuesto de renta, de esta manera la liquidación de su impuesto de Renta será por un valor inferior al que debería pagar.

Deducción de impuestos
Obtiene el derecho a deducir el 125% del valor donado de la base gravable al liquidar su impuesto de renta.

Disminución de la renta
Disminución real y efectiva del valor final del impuesto de renta a pagar en el año gravable correspondiente.

Impacto social positivo
Usted determina el destino de su Donación, lugar, comunidad, proyecto, actividad o servicio que decida apoyar.

Reconocimiento empresarial
Su contribución ya no será anónima, al contrario será reconocida directamente por la comunidad beneficiaria.

Exposición publicitaria
Retribución inmediata en publicidad y promoción de sus productos y servicios; fortalecimiento de su imagen corporativa y personal.
Objetos contractuales que podemos operar


Eventos culturales y turisticos

Primera infancia y adolescencia

Victimas del conflicto armado

Actividades de bienestar social

Rendición de cuentas

Plan de medios

Deporte

Educación

Mujer

Paz

Marketing y comercialización

Adulto mayor

Seguridad y convivencia ciudadana

Derechos humanos

Medio ambiente

Servicios de logística y diplomados

Foros educativos

Campañas de sensibilización de Tránsito y Transporte
Galería
















Boletines de prensa y comunicados
Lo último del blog
Vibrantes Tradiciones: Fiestas y Celebraciones en el Huila
¡Bienvenidos a un colorido viaje a través de las festividades que iluminan el departamento de Huila, Colombia! En este blog, exploraremos las vibrantes tradiciones que hacen de las fiestas y...
Descubre la Emoción: Turismo de Aventura en el Huila
Bienvenidos a un emocionante viaje lleno de adrenalina y belleza natural en el departamento de Huila, Colombia! Este blog te guiará a través de las emocionantes experiencias que ofrece el turismo de...
Huila en Arte y Arquitectura: Explorando Tesoros Culturales
Bienvenidos a un fascinante viaje por los tesoros culturales que adornan el hermoso paisaje de Huila, Colombia. En este blog, nos sumergiremos en el rico mundo del arte y la arquitectura, explorando...